Estructura Socioeconomica
  Especulación Financiera
 

Crisis Política y Financiera

Crisis de Finanzas Públicas: El estado hizo obras básicas de infraestructuras, muchos gastos públicos con pocos ingresos, el estado se centró con las exportaciones agrícolas y de materias primas, además de altas tazas de interés para los ahorradores, esta apoyó a los grupos empresariales y con las medidas proteccionistas la industria se fortaleció y presionó para seguir igual, los ingresos públicos por vía fiscal derivados por el desarrollo estabilizador se agravó y tuvimos que comprar alimentos al exterior. Los gastos en importaciones aumentaron y hubo desequilibrio en la balanza comercial. El desarrollo industrial de México se fue hacia adentro. Por lo tanto se había sobre protegido a la industria nacional restringiendo la importación de bienes de consumo con un mercado cautivo. Las industrias locales no mejoraron su tecnología y no podían ser competitivas internacionalmente. El crédito (banca de ahorradores) era para empresas grandes.

Deuda pública: Por la insuficiente entrada de divisas, la estrecha recaudación fiscal y los bajos precios de bienes y servicios públicos, hubo muchos créditos externos en los 60's y 70's, el 22.5% de las exportaciones eran para la deuda. Fondos para prestamos al exterior y aun no había instituciones preparadas para otorgar créditos a los países en desarrollo.

México se convirtió en un deudor activo, se trato de justificar cada acto de endeudamiento externo con una inversión pública específica. La deuda comenzó a utilizarse para balancear las finanzas públicas. El relativo equilibrio del modelo del desarrollo estabilizador estaba roto. Hubo procesosinflacionarios, la especulación financiera, incremento desmedido de la deuda externa, devaluaciones, estancamiento industrial y deterioro de la infraestructura económica básica.
 

 
  Hoy habia 17 visitantes (19 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis